Category

Artículos
En esta situación de confinamiento social a cada persona le está tocando luchar su propia batalla. Unos pelean con la soledad, otras con la enfermedad, unas con la tristeza, otros con el aislamiento, el cansancio, la apatía, el estrés, la enfermedad de un ser querido, la enfermedad de las amigas o los amigos, la lejanía...
Continue Reading
Una no sabe ni cómo situarse en esta situación tan especial. Y además sin ejemplos. Me refiero con esto, a que en muchas ocasiones que nos toca vivir algo por primera vez, nos fijamos en l@s que ya lo pasaron antes que nosotr@s, padres, abuel@s, bisabuel@s…y piensas, si ell@s lo hicieron nosotr@s también podremos.
Continue Reading
Ni falso calamar, hermana pequeña, prima pobre o sustituta de nadie.La sepia es la sepia. Los vascos mostramos auténtica devoción por el calamar, en todas sus variantes. Pequeño, grande, frito, guisado, relleno, fresco o congelado. Y a la sepia, ya por abundar, porque en nuestras costas haberlas, haylas, incluso las exportamos, o quién sabe porqué...
Continue Reading
Estrenar algo siempre hace ilusión. Un bolso, unos calcetines, o un simple lápiz. Aún vive conmigo, la ilusión que me hacía de niña estrenar un lápiz o una goma de borrar. También se pueden estrenar cosas inmateriales, como un hábito o costumbre, el de ir al gimnasio, el de salir a caminar todos los días...
Continue Reading
Según la RAE (real academia española de la lengua) la palabra escabeche significa: Salsa o adobo que se hace con aceite frito, vino o vinagre, hojas de laurel y otros ingredientes, para conservar y hacer sabrosos los pescados y otros alimentos. El vinagre actúa como conservante, acidificando el medio y evitando la proliferación de microorganismos...
Continue Reading
¡Ándele que ahondar en la gastronomía marinera mexicana me ha abierto el apetito! El apetito de saber más, de probar esos platos tan coloridos, suculentos y con sabores desconocidos para mí. Apetito de aprender a cocinarlos, de perderme en los mercados mexicanos en busca de las materias primas, de visitar sus lonjas, sus puertos y,...
Continue Reading
Por ahí, por los años 60 la mayoría de las merluzas de nuestras aguas que se exportaban a Madrid, iban sin cabeza. Se conoce que por aquellos lares no se daba ningún uso ni importancia a esa parte del animal. Hasta que se pusieron de moda los cogotes de merluza…y se nos acabó el chollo....
Continue Reading
¿Cómo distinguir un sapo blanco de uno negro? ¿Es lo mismo rape que sapo? ¿Es mejor el blanco o el negro? ¿Por qué el blanco es más barato? Empecemos desde el principio. El rape es un pescado perteneciente a la familia Lophiidae, dentro de la cual, existen más de 20 subespecies. Y las que más...
Continue Reading
¡Cómo me gusta, cuando me voy por ahí de vacaciones, sumergirme en la cocina propia de los lugares! Me encanta visitar los mercados, conocer los productos locales, preguntar cómo se cocinan, hablar con l@s tender@s, compartir conocimientos, impresiones, recetas y luego probarlo en mi casa. He de reconocer que no siempre acierto con lo que...
Continue Reading
La experiencia nos está diciendo que cuando la conversación empieza por: Ponme antxoas para nosotros y para el niño un gallito. Quince años después evoluciona a: Ponme antxoas para nosotros que al niño (ya un adolescente) no le gusta el pescado y le pondré otra cosa Y es que es así, al niño que desde...
Continue Reading
1 4 5 6 7 8

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies