En estos días de tanto calor, y como sucede casi todos los veranos, las consultas acerca de cómo conservar el pescado en casa se suceden con mucha frecuencia. Y es normal que nos entren dudas. Por ese motivo, quiero dejaros aquí unos consejos básicos acerca de cómo tratar el pescado para conservarlo de la mejor manera posible y en cualquier estación del año.

En tu casa, como es obvio, puedes conservar el pescado en el frigorífico o en el congelador. Lo primero que has de tener claro cuando lo traes de la pescadería es cuando tienes previsto consumirlo.

Conservar el pescado en casa

En estos días de tanto calor, y como sucede casi todos los veranos, las consultas acerca de cómo conservar el pescado en casa se suceden con mucha frecuencia. Y es normal que nos entren dudas. Por ese motivo, quiero dejaros aquí unos consejos básicos acerca de cómo tratar el pescado para conservarlo de la mejor manera posible y en cualquier estación del año.

En tu casa, como es obvio, puedes conservar el pescado en el frigorífico o en el congelador. Lo primero que has de tener claro cuando lo traes de la pescadería es cuando tienes previsto consumirlo.

Si lo vas a consumir en el plazo de dos días, lo refrigeras en el frigorífico, pero si no sabes si lo vas a comer en ese tiempo, es mejor que lo congeles. Mi madre siempre decía a sus clientas que “en el congelador si metes bueno, sacas bueno” pero si el pescado ya lleva unos días en tu frigorífico y no sabes qué hacer con él, no lo congeles, el congelador no hace milagros.

Refrigeración en frigorífico

El pescado fresco, para su mejor conservación necesita estar limpio, húmedo y frío. El motivo de limpiar el pescado es barrer los restos orgánicos como sangre y vísceras, y además, eliminar las bacterias que pueda tener en su superficie para así prolongar su conservación en el tiempo.

Si has pedido en la pescadería tu pescado ya fileteado no es necesario que lo limpies para guardarlo. Simplemente asegúrate que no tiene agua residual ni suciedades en el envoltorio, en cuyo caso las retiras. Y guárdalo en el frigorífico en ese mismo envoltorio limpio.

Si has pedido tu pescado limpio y entero como, por ejemplo, el caso de unas anchoas, o una lubina, conviene lavarlo antes de guardarlo. Lo ideal es hacerlo en agua muy fría, salada y de manera breve. Cuanto menos se manosee el pescado, mejor. Para conservar la humedad del pescado y que no se reseque, envuélvelo en el papel de la pescadería limpio y húmedo y/o en un trapo humedecido en esa agua (sólo mojado, sin que gotee). Y después guardalo en la zona más fría de tu frigorífico.

Congelación en el congelador

La congelación es una gran opción para alargar la vida útil del pescado, y también, para disponer de buen pescado en casa cuando lo necesites. Siempre y cuando se realice correctamente, la congelación garantiza la seguridad alimentaria y el valor nutricional del pescado. Es cierto que, algunas veces, pueden verse alteradas sus cualidades organolépticas de sabor, olor, color o textura. Es importante seguir unas simples recomendaciones a la hora del congelado, para que esos cambios sean los mínimos.

– Congela tu pescado en porciones pequeñas o de ración. No sólo porque te será mucho más fácil organizarte a la hora de descongelarlo, sino porque además tardará menos tiempo en congelarse, y cuanto antes se congele mejor resultado organoléptico tendrás.

– Congela tu pescado limpio, siguiendo los mismos criterios de limpieza que usamos para la refrigeración, pero aquí sí que te tienes que asegurar de que esté bien seco.

– Congela lo más hermético posible. Si tienes la posibilidad de poner el pescado al vacío será ideal, y si no, procura que el envoltorio se encuentre lo más pegado a su superficie, para evitar la presencia de aire que lo pueda “quemar” y conferir sabores extraños.

– Etiqueta cada paquete que prepares con la identificación del producto y la fecha de congelación. De este modo sabrás qué paquete tienes que consumir con prioridad.

– El tiempo de permanencia máximo recomendado para el pescado congelado en un congelador doméstico es de 8 meses para pescado blanco y 3 meses para pescado azul (En congeladores industriales este tiempo es mayor, incluso de años).

Cuidados al descongelar

Los cuidados en la descongelación también son muy importantes:

– Descongela el pescado gradualmente. Del congelador pásalo a la parte más fría del frigorífico (al menos 12 horas), y de ahí a temperatura ambiente.

– Una vez descongelado déjalo airear unos minutos fuera del envoltorio y cocínalo cuanto antes.

– El pescado que se ha congelado y descongelado no debe volver a congelarse, salvo que se cocine a más de 70ºC durante al menos dos minutos. On egin !!

About the author

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies