Desde que ha empezado la campaña no hago más que comer bonito. Bonito del Norte. Nuestro bonito. Este año me está apeteciendo más que nunca, y no es que otros años no lo haya comido agusto, si no que este año lo busco mucho más.
Dicen que el cuerpo nos pide lo que necesita, y está claro que el mío necesita grasa, proteínas o vitamina D porque hace tiempo que me pide a gritos pescado azul.
La cosa es que el bonito está estupendo y que viene bien comerlo de cualquier manera. Yo, el de este año ya lo he probado encebollado, a la plancha, rebozado, en tomate, la ventresca al horno y cocido con mayonesa. Pero especialmente lo estoy comiendo en escabeche. Me he dado cuenta de que es una manera fácil de tener bonito siempre a mano, listo para consumir y hecho en casa. Además de riquísimo.¡Menudo descubrimiento!
Tener un tupper de bonito escabechado en el frigo es muy socorrido. Que llegas a casa con hambre y no sabes qué almorzar, bonito escabechado con un trozo de pan. Que haces una ensalada y te apetece darle un toque especial, el bonito escabechado le dará el punto de acidez y la chispa de las especias. Que te apetece poner un aperitivo antes de la comida, pues un pinchito de bonito en escabeche sobre un alioli casero.
O que quieres tener un pequeño detalle con una persona, pues le regalas un bote de bonito escabechado por tí con un bonito lazo. Verás que ilusión le hace. Jolín, ¡vale para todo!
Pues adelante entonces, que escabechar bonito es muy fácil. Lleva poco rato, pocos ingredientes, y el resultado es un plato de lo más saludable. Pruébalo, es muy sencillo, fácil y rico.
Aquí te paso la receta. ¡Ya me contarás como te va!
On egin!
Ver receta completa de Bonito en escabeche